En un análisis contundente, el dirigente social y candidato presidencial independiente, Eduardo Artés, ha declarado que José Antonio Kast, del Partido Republicano, podría enfrentar grandes dificultades para gobernar si es electo. En conversación con Radio Pauta, Artés afirmó que “es imposible que pueda gobernar con medidas represivas para contener el descontento social”.
Las palabras de Artés no son casuales. Asegura que la presión popular en las calles será inminente, indicando que “nosotros, la izquierda, no lo vamos a dejar gobernar”. Su argumentación se basa en el contexto histórico reciente de Chile, donde menciona que “sacamos a Pinochet y va a durar nada un gobierno como el de Kast”.
Además, Artés enfatiza la preocupación del empresariado, haciendo referencia a figuras como el empresario Gerardo Sutil, quien, según él, deberá tener en cuenta el descontento social si quiere mantener un ambiente propicio para las inversiones. “La falta de paz social se producirá porque Chile no va a permitir que se recorten los empleados públicos”, argumenta.
Este debate acerca de la estabilidad social que podría traer consigo un eventual gobierno de Kast se ha alimentado en el ámbito político. Recientemente, Jorge Desormeaux, economista y esposo de Evelyn Matthei, advirtió que “tendremos menos paz social con Kast que con un gobierno de Matthei”, convirtiendo a Kast en el foco de críticas desde la izquierda.