Este lunes, más de 500 familias del Comité de Vivienda Fuerza Pobladora marcharon desde Maipú por la Alameda y el Metro de Santiago, culminando en la sede del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu). La movilización fue un grito de auxilio ante lo que califican como una “grave crisis habitacional” que asola a la comuna.
Durante la manifestación, los integrantes de la agrupación, compuesta por allegados y familias sin casa que llevan más de 14 años en la lucha por una vivienda digna, mostraron su descontento con pancartas que denunciaban: “Millones en elecciones y el pueblo sin casa en las poblaciones”.
En una carta dirigida al Ministerio de Vivienda, resaltaron que Maipú no alcanza ni el 15% de la meta habitacional establecida, posicionándose entre las comunas con mayor déficit habitacional del país. Esta alarmante realidad impide que innumerables familias puedan soñar con un futuro digno.
“Luego de años de peleas, logramos firmar una promesa de compraventa para nuestras familias en un terreno en Pajaritos con Teniente Cruz. Sin embargo, es un terreno costoso y necesitamos apoyo en la habilitación normativa”, expresaron en su misiva.
La organización hizo un llamado al gobierno para que genere alternativas de financiamiento que no ahoguen a estas familias con exigencias de ahorro inalcanzables. Cuestionaron también que se destinen millones a campañas políticas mientras las familias vulnerables enfrentan los costos impuestos por inmobiliarias y constructoras. “¿Quién realmente se preocupa por el desarrollo social de nuestro país?”, concluyeron.
El Comité de Vivienda Fuerza Pobladora espera una respuesta positiva en semanas venideras, para que el sueño de la casa propia no se convierta en una ilusión frustrante para las familias maipucinas.