El Pleno de la Corte Suprema de Chile ha tomado una decisión crucial en el caso del ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago, Antonio Ulloa, quien ha logrado evitar la destitución de su cargo judicial. Esta situación se presenta en un contexto de controversia, ya que el proceso de remoción se inició a raíz de los mensajes de Ulloa con el abogado Luis Hermosilla, en relación al famoso ‘Caso Audio’.
La vocera del tribunal, María Soledad Melo, declaró en un punto de prensa que, tras someter el asunto a votación, se llegó a un empate de 7 a 7, lo que significó que no se alcanzó el quórum necesario para proceder con la remoción. Según Melo, “en consecuencia, atendido lo dispuesto en el artículo 80 de la Constitución Política de la República, el ministro señor Antonio Mauricio Ulloa Márquez no queda removido de su cargo”.
Esta votación fue liderada por el presidente de la Corte Suprema, Ricardo Blanco, y otros magistrados que estaban a favor de la destitución. Sin embargo, un grupo de jueces se mostró en contra, lo que resulta en un claro reflejo de las divisiones internas dentro del máximo tribunal del país. Es importante mencionar que, como consecuencia del ‘Caso Audio’, otros dos jueces, Ángela Vivanco y Verónica Sabaj, ya habían sido destituidos de sus funciones.
Melo también explicó que el objetivo de la revisión era evaluar la concurrencia del mal comportamiento de Ulloa, permitiendo a la Corte ejercer su autoridad de remoción. Este episodio resalta no solo la complejidad del sistema judicial chileno, sino también la lucha constante por la ética y la responsabilidad en las más altas instancias del país.