El apellido Kast ha sido un constante en la política chilena, especialmente en las elecciones recientes. En los comicios presidenciales y parlamentarios de noviembre, la familia se presenta con una fuerza inusual: cuatro miembros postulan a representaciones populares para 2026. A la cabeza está José Antonio Kast, el abanderado del Partido Republicano y del Partido Social Cristiano (PSC), quien asegura que esta es su última candidatura a La Moneda.
Pero no está solo; su hijo mayor, José Antonio Kast Adriasola, busca su primer cargo en el Congreso como representante del distrito 10 en la Cámara de Diputados. Mientras tanto, sus sobrinos, Tomás y Bárbara Kast, compiten bajo el ala de Chile Vamos, tomando los distritos 23 y 21 respectivamente. Las críticas de nepotismo han surgido sobre esta red de candidaturas, pero José Antonio se defiende, afirmando que su hijo tiene el compromiso y la vocación política necesaria.
Interesantemente, el hermano del actual candidato presidencial, Miguel Kast Rist, fue un pilar en la construcción del renombrado vínculo familiar con la Unión Demócrata Independiente (UDI) en tiempos del dictador Augusto Pinochet. Aunque la historia familiar incluye momentos de cercanía, la política también ha generado distanciamientos entre los miembros del clan, particularmente entre Felipe Kast y el resto.
A lo largo de los años, diversos Kast han tenido participaciones en el Congreso; Pablo Kast, por ejemplo, fue diputado por Valparaíso en 2017. En un entorno donde los vínculos familiares y los apellidos juegan un papel crucial, la activación de todos estos miembros de una misma familia para las próximas elecciones plantea preguntas sobre la continuidad de las dinastías en el ámbito político chileno.
Mientras tanto, los desacuerdos ideológicos entre algunos miembros, como Tomás y su opinión crítica sobre las posturas de su tío José Antonio, añaden una capa de complejidad al ya enredado panorama político. En esta familia, donde la política es la norma, el futuro de los Kast podría ser tanto una herencia como un testimonio de nepotismo.