8 Oct 2025, Mié

¡Revolución Robótica! La IA que Está Devolviendo la Autonomía a Personas con Discapacidad

Cuando hablamos de inteligencia artificial, muchos piensan en bots como ChatGPT o Siri. Sin embargo, esta tecnología va mucho más allá.

Se está utilizando para hacer robots más inteligentes, crear vehículos autónomos e incluso mejorar la calidad de vida de personas con discapacidades. Gracias a la IA, se optimizan diagnósticos médicos y tratamientos personalizados analizando ADN y datos genómicos. Una de las innovaciones más impresionantes es la capacidad de ayudar a personas con parálisis a controlar brazos robóticos utilizando únicamente sus pensamientos, gracias a un chip cerebral que conecta la mente con máquinas.

Un equipo de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) ha desarrollado un sistema de interfaz cerebro-computadora (BCI) portátil y no invasivo, que permite una comunicación directa entre el cerebro y dispositivos externos. Este sistema se propuso facilitar la vida de personas con discapacidades físicas.

El nuevo BCI combina un gorro de electroencefalografía (EEG) con inteligencia artificial basada en cámara. Los investigadores diseñaron algoritmos para decodificar las señales cerebrales y guiar acciones en tiempo real, como mover un cursor o un brazo robótico. Durante las pruebas, los participantes, incluidos aquellos con y sin discapacidades, completaron tareas más rápidamente gracias a esta asistencia.

Jonathan Kao, uno de los líderes del estudio, enfatizó que el objetivo es desarrollar sistemas AI-BCI que ofrezcan autonomía compartida, permitiendo que personas con trastornos del movimiento recuperen autonomía en actividades diarias. Este avance podría transformar el futuro para muchos y abrir nuevas puertas en la tecnología de asistencia.

Por lo tanto, más que simples asistentes virtuales, la inteligencia artificial se convierte en un aliado vital que redefine lo que es posible para la comunidad de personas con discapacidades.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *