12 Oct 2025, Dom

En marcha por la resistencia de los pueblos, familia de Julia Chuñil clama por justicia

En conmemoración del Día del Encuentro de Dos Mundos, este domingo se llevó a cabo la “Marcha por la Resistencia de los Pueblos”, un evento que comenzó en la Plaza Benjamín Vicuña Mackenna, situada a un costado del Cerro Santa Lucía, en pleno centro de Santiago.

Organizada por la Mesas Unión de los Pueblos 12 de octubre, la convocatoria reunió a diversas entidades de diferentes territorios y pueblos indígenas, quienes se unieron en un llamado a la solidaridad y la resistencia.

Un momento destacado de la marcha fue la presencia de la familia de Julia Chuñil, una activista medioambiental mapuche de 73 años que desapareció el 8 de noviembre de 2024 en Máfil, Región de Los Ríos. Su nieta, Lyssette Sánchez, no escatimó en palabras al señalar que su abuela fue asesinada y quemada, de acuerdo a las más recientes informaciones en torno al caso.

“Viajé desde Máfil para alzar aquí la voz por mi abuela”, manifestó Lyssette, quien añadió: “A mi abuela la asesinaron por el solo hecho de proteger tierras ancestrales: un bosque nativo donde hay flora y fauna hermosa, donde hay hierbas medicinales, lo cual ella amaba de la tierra”.

Además, Sánchez denunció que su abuela es víctima del Estado y de grandes empresarios, quienes, según ella, invaden los territorios. “Lamentablemente, mi abuela es víctima del Estado y de los empresarios grandes; empresarios de otros países que, como no pueden hacerlo en sus países, vienen a invadir nuestros territorios”, expresó con firmeza.

La investigación sobre la desaparición de Chuñil sigue siendo reservada, lo que ha llevado a la familia a criticar la aparente falta de avances. Han solicitado que el caso sea reasignado a la Fiscalía Regional de Aysén y llamado a movilizarse nuevamente el 8 de noviembre, fecha que marcará un año desde su extravío.

El sector de Cerro Santa Lucía tuvo el tránsito suspendido mientras la marcha se dirigía hacia el sector de Los Héroes, en un acto que simboliza la lucha por la memoria y la justicia de muchos.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *