10 Nov 2025, Lun

Caso SQM: Tribunal absuelve a todos los acusados, entre ellos Longueira y Contesse

En un giro inesperado que resuena en Chile, el Tercer Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago decidió absolver a los ocho acusados del caso SQM. Este proceso, que duró casi tres años y comenzó en 2023, estaba marcado por la presencia de figuras emblemáticas como el exsenador Pablo Longueira y el candidato presidencial Marco Enríquez-Ominami, entre otros.

La jueza Claudia Perivancich comunicó la sentencia, dejando claro y contundente que no se encontraba suficiente evidencias para considerar culpables a los imputados por los delitos de corrupción en el financiamiento de la política. Este fallo se define no solo como un proceso judicial, sino como un episodio crítico en la percepción pública de la justicia en el país.

A lo largo de 559 audiencias, el Ministerio Público intentó establecer que la minera SQM había utilizado boletas ideológicamente falsas para financiar campañas políticas durante los años 2009 a 2015. Sin embargo, el tribunal destacó que la agrupación de causas por parte del Ministerio Público fue un factor que llevó a la prolongación innecesaria del juicio y a una merma en la calidad de las pruebas.

“La memoria de las personas se ve afectada con el tiempo”, argumentó la jueza, aludiendo a la dificultad de presentar testimonios sobre hechos ocurridos hace hasta 17 años. Esto no solo plantea un cuestionamiento al procedimiento judicial, sino que también incita a una reflexión sobre la eficacia del sistema para manejar casos de esta magnitud en el futuro.

Además, al examinar las boletas que supuestamente fueron emitidas de manera fraudulenta, la jueza destacó que las pruebas presentadas no lograron comprobar, más allá de toda duda razonable, la falsedad ideológica de dichos documentos.

Como cierre, la lectura de la sentencia final se programó para el 5 de agosto de 2026, dejando un manto de incertidumbre en las mentes de quienes esperaban justicia en un caso que ya es parte de la historia reciente de la política chilena.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *