10 Nov 2025, Lun

Conoce el motivo de que Volkswagen este al borde de una crisis

A partir del 29 de octubre, la famosa planta de Volkswagen en Wolfsburgo, Alemania, verá suspendida la producción de su emblemático modelo Golf, marcando un hito en la historia de la automoción. Este no es un simple contratiempo: es una señal de alerta del impacto que la escasez de semiconductores está causando en el sector automotriz, un fenómeno que está afectando a todos los fabricantes en el país.

En una medida sin precedentes, Volkswagen está respondiendo primero a la crisis generada por tensiones comerciales entre EE.UU. y China. Mientras otros fabricantes también enfrentan este desafío, Volkswagen está tomando decisiones drásticas, preparándose para posibles cierres en otras plantas y reduciendo jornadas laborales en su planta de Zwickau, donde trabajan cerca de 9,200 personas.

Los conflictos geopolíticos han cobrado un alto costo: Nexperia, un importante proveedor de chips, ha visto restringida su capacidad de exportación tras las decisiones regulativas de los Países Bajos. Con Nexperia representando el 40% del mercado de semiconductores simples, este contratiempo podría provocar paradas de producción en toda la industria.

Como respuesta a esta crisis, Olaf Lies, presidente de Baja Sajonia y parte del Consejo de Supervisión de Volkswagen, ha señalado la necesidad urgente de soluciones que eviten la parálisis total de las líneas de producción. A su vez, el conglomerado enfrenta problemas de flujo de caja, registrando un déficit de 11,000 millones de euros en previsiones para el próximo año.

Finalmente, con más de 37 millones de unidades vendidas desde su lanzamiento en 1974, el Volkswagen Golf ha sido un icono de la automoción global. Sin embargo, la crisis actual parece presagiar un futuro incierto para este modelo que reemplazó al célebre ‘Escarabajo’. ¿Estamos ante el fin de una era?

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *